

Ingeniería en Mecatrónica



Dirigirá proyectos integrados en sistemas para la automatización y control
PRESENTACIÓN
El Ingeniero en Mecatrónica cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional.
COMPETENCIAS PROFESIONALES
Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que permiten al Ingeniero desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas.
Competencias Genéricas:
-
Plantear y solucionar problemas de ingeniería con base en los principios y teorías de la física, química, matemáticas y el método científico.
-
Desarrollar y fortalecer las habilidades instrumentales, interpersonales, sistémicas, directivas y para comunicarse en un segundo idioma.
ESCENARIOS DE ACTUACIÓN
El Ingeniero en Mecatrónica, podrá desenvolverse en:
-
Empresas públicas y privadas dedicadas a procesos productivos industriales.
-
Empresas concesionarias de equipos automáticos y máquinas autómatas y de venta de partes.
-
Empresa propia de diseño, desarrollo y mantenimiento en sistemas industriales mecatrónicos en automatización y control.
OCUPACIONES PROFESIONALES
El Ingeniero en Mecatrónica podrá desempeñarse como:
-
Ingeniero de diseño de sistemas mecatrónicos en automatización y control.
-
Consultor de proyectos de integración de sistemas automáticos y de control.
-
Investigador y desarrollador de tecnológicas en automatización.
Objetivo de Mecatrónica:
Formar profesionales con valores universales capaces de desarrollar proyectos de automatización y control, a través del diseño, administración y aplicación de nuevas tecnologías para satisfacer las necesidades del sector productivo, impulsando el desarrollo tecnológico regional y nacional.
Perfil de Ingreso
-
Bachillerato concluido con promedio mínimo de 7.0 • Capacidad de adaptación al auto-aprendizaje
-
Iniciativa para la investigación
-
Comunicación efectiva y el trabajo colaborativo
-
Comprensión de lectura, redacción de textos
-
Organización y alto sentido de compromiso
-
Participativos, creativos, prepositivos
-
Responsabilidad y honestidad
-
Gusto por la tecnología
-
Conocimiento a nivel medio superior de Ciencias Sociales, Ciencias Exactas y Computación
-
Pensamiento lógico, analítico, crítico y reflexivo.
![]() | ![]() | ![]() |
---|
Universidad Tecnológica de Tulancingo
Camino a Ahuehuetitla No. 301 Colonia Las Presas
Tulancingo de Bravo, Hidalgo, México.